Oficinas Móviles

Todo se mantiene en un constante transformación, desde las herramientas de trabajos y los materiales, hasta la forma de llevar a cabo los negocios, es por eso que se incrementa el interés por conceptos versátiles como el de las oficinas móviles, que es un concepto derivado de la “ingeniería y arquitectura modular”.
Las labores oficinistas son de suma importancia para la economía, por ello comúnmente, cuando se escucha el término “oficina”, se piensa de inmediato en un espacio de labores fijadas en un solo punto, es decir, sedentarias; sin embargo, hoy en día existen opciones más versátiles que rompen los con los paradigmas que imperan habitualmente como son las oficinas móviles o las virtuales.
Las oficinas del tipo móvil son sin duda singulares y ventajosas, sin olvidar que pueden redefinir incluso la manera en que concebimos a las empresas entre otras instituciones.
Ahora bien, ¿de qué hablamos cuando hablamos de una oficina móvil? Se trata de construcciones cuyo diseño fue hecho para que en ellas se efectúan las actividades características de las oficinas pero con la particularidad de ser desplazadas con un mecanismo de ruedas e incluso montarse y desmontarse en diversos sitios. Una oficina móvil es igualmente una solución de gran rentabilidad para muchas empresas, por ejemplo, las que se dedican a las ventas en diversos puntos, el turismo, la minería, etcétera, además, representan una alternativa ante la escasez de espacio.
Las oficinas móviles son ideales para el establecimiento de espacios de administración tanto para las Pymes, los grandes corporativos e incluso para estancias del gobierno. Su instalación y forma destacan debido a su capacidad de crear espacios cerrados ya sea de forma permanente u ocasional.
Las oficinas móviles destacan por su diseño, con el que la localización de instalación no representa inconveniente alguno, puesto que la ubicación no representa ningún problema, ya que con este tipo de oficina se tiene acceso a cualquier sitio de la ciudad.
Es menester mencionar que antes de su instalación, es indispensable una revisión en cuanto a ergonomía se refiere, es decir, un trabajo analítico de los factores y condiciones tanto del área laboral como de los usuarios. De esta forma, es posible la personalización de las oficinas según las necesidades y el perfil de los solicitantes.Pese a que algunos se muestran escépticos frente a este tipo de oficinas, en realidad cuentan con todos los requerimientos para operar en su interior, por ejemplo, baño, sala, área de alimentos, etcétera.
La personalización de una oficina del tipo móvil, es posible, por lo que pueden variarse y combinarse diferentes materiales, dimensiones, diseños, colores, entre otros aspectos que resaltarán belleza.
