Tipos de mobiliario que se puede usar en Espacios Comerciales.
Los tipos de mobiliario se clasifican en:
Góndolas:

Es un mueble destinado a las ventas con separadores colocados de forma horizontal en los establecimientos comerciales, se suelen usar para todo tipo de exhibición, almacenaje, promoción y venta de productos en diferente tipo de negocios.
Es fácil de montal, se adapta a los epacios, es un mueble modular, soporta bien el peso de los productos a exhibir, además de ofrecer una buena exposición promocional tanto en su estructura de estantería como en los costados con los accesorios pertinentes.
Se coloca en los espacios libres lo que permite formar pasillos con ellas o bien islas, por eso es que se colocan de la misma altura para que el espacio comercial presente homogeneidad
Tipos de góndolas:
Góndolas fijas y anaqueles modulares.
Góndolas móviles ruedan sobre la carrilera empotradas en el piso.
Góndolas metálicas.
Góndolas de pie abierto (open frame) y del tipo mural.
Características:
Altura:
Generalmente son de 1.70 metros, aunque también solemos ver desde 1.20 a 2.20 metros
Profundidad:
Normalmente, las góndolas suelen ser de 60 centimetros, aunque tambien solemos ver desde 40 y 50 centimetros.
Longitud:
Generalmente los modulos de una gondola suelen ser de 1.33m, aunque tambien solemos ver desde 1 a 1.3 metros.
Ventajas:
El orden que mantiene en la exposición de productos permite un mayor alcance e impacto en el consumidor además de facilitar el resurtimientoexponer una maxiva cantidad de productos, reponer los productos pocas veces en un mismo tiempo.
Encimeras de góndola:
Es la parte superior de las góndolas, generalmente, tienen que cumplir dos funciones:
La de mostrador y la de expositor.
Ventajas:
Son visibles en los dos lados del pasillo, si se dominan bien son de gran interés, exponen los artículos de una forma exitosa, realizan la función de cartel indicador también con exito.
Cabeceras de góndola:
Son los extremos que finalizan la góndola. Es donde se suelen colocar la publicidad y los artículos de promoción.
Ventajas:
Normalmente son lugares idóneos para la colocación de publicidad y artículos de promoción, son lugares normalmente conocidos como puntos calientes, suelen ser exposiciones muy demandadas por los fabricantes para la colocación de sus productos, suelen ser muy vendedoras, cuya rentabilidad compensa la inversión.
Muebles stand:

Mobiliario especifico de las marcas comerciales, cuya finalidad son promociones, degustaciones, demostraciones, etc.
Estanterías murales:
Mobiliario con similares características a la góndola, solo que tiene una sola cara. Sirve para ponerlo en cualquier pared de los establecimientos comerciales.
Expositores/presentadores:
Mobiliario que están adaptados para una exposición atractiva del producto y tienen un montón de usos.
Características:
Suelen ser de carton, madera, plástico o metal.
Ventajas:
Son de un solo uso, se desechan una vez que se acabado el producto
Inconvenientes:
Suelen ser también permanentes, se van reponiendo a medida en que va disminuyendo la cantidad de producto disponible.
Solemos clasificarlos en diferente tipo:
Back to Back - Mobiliario expositor que tiene dos caras.
Ventajas:
Suele ser transportable, favorece el aprovechamiento del espacio.
Floor stand - Presentador de enorme tamaño, cuya finalidad son ofertas, promociones, etc.
Ventajas:
Acciones de corta duración.
Peg board - Es una tabla perforada colocada verticalmente en estanterías murales o góndolas, que permitiendo mediante ganchos (sujetadores) introducidos en unos agujeros, exponer productos que sean aptos para este tipo de exposición. Permite un sistema para colgar pilas, bombillas, etc.
Recipientes especiales:
Solemos clasificarlos en diferentes tipos:
Contenedores/presentadores - Son Exhibidores con mucha mercancía, suele ser metálicos o de madera. Generalmente presentan productos de forma desordenada o revuelta.
Bull basket - Recipiente de enorme tamaño y altura, generalmente metálico y red textil, en el que se presentan los artículos de forma desordenados.
Congeladores y frigoríficos - Mobiliario especifico de los establecimientos comerciales de alimentación cuya finalidad es la conservación de productos perecederos, y tienen distintos modelos como arcones, armarios, mostradores, etc.
Check out:
Mobiliario especifico en la zona de salida, destinado a productos de compra compulsiva.
Check out stand:
Mobiliario expositor localizado delante de caja de salida, diseñado a productos de pequeño tamaño y de compra compulsiva.
Otros elementos característicos:
Solemos clasificarlos en diferentes tipos:
Vitrinas:
Las vitrinas se clasifican en dos grupos: adheridas o empotradas y las de muebles. En las adheridas o empotradas, su tratamiento es muy parecido al del escaparate, pues tienen las mismas características que estos, menos la profundidad.
Los muebles vitrinas, son más actuales porque se utilizan generalmente para los productos de alto precio y pequeño tamaño, como joyería, relojería, etc.
Ventajas:
otros tiene mayor actualidad.
Inconvenientes:
El sistema de exhibición es cada vez poco frecuente, además de que ha caído en deshuso, dan el mismo resultado que una exposición de pared, su coste es muy elevado, no permite que el cliente toque el producto, que generalmente es el factor mas importante de las exposiciones.
Tarimas:
Esta forma de exposición solo se puede ver en establecimientos comerciales de dimensiones grandes. Generalmente, las tarimas se localizan en los espacios libres de gran tamaño que quedan en la superficie del local, no muy grande como para poner un mueble en él ni muy pequeño que se deje libre sin que dé el aspecto de frialdad o vacio.